El Ministro de Educación presenta un primer informe sobre el anteproyecto de Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa que modificará la LOE de 2006
Algunas de las líneas maestras de este informe coinciden con
reivindicaciones históricas de ANPE; otras, sin embargo, no abordan medidas que,
en opinión de nuestra organización, demanda el sistema educativo español, tan
lastrado por el elevado índice de fracaso y abandono escolar y la escasez de
indicadores de excelencia.
En este primer análisis, ANPE comparte los siguientes principios:
·
Los
dos puntos esenciales en los cuales se fundamenta la futura reforma: la
igualdad de oportunidades y la necesidad de reconocer y potenciar el talento
que poseen todos los estudiantes. ANPE considera que solamente la escuela pública puede garantizar la igualdad de
oportunidades ya que es la única que llega a todos los rincones del Estado.
Por ello, ANPE exige que sea considerada como red prioritaria en cualquier
política educativa, sin perjuicio de que pueda convivir con otras redes
educativas.
La
mención expresa a la diversidad y a la atención individualizada de los alumnos.
· La justificación de la necesidad de esta
reforma y la necesidad de realizarla sin que los debates ideológicos marquen
las pautas de la misma.
· La idea de que la reforma debe ser perdurable
y estar basada en el diálogo.
· La valoración de la educación como bien
público y del valor social de su universalización.
Las líneas básicas: simplificar el currículo y reforzar los conocimientos
instrumentales; flexibilizar las trayectorias; desarrollar sistemas de
evaluación externa; incrementar la transparencia de los resultados; promover
una mayor autonomía y especialización en los centros; exigir a los estudiantes,
profesores y colegios la rendición de cuentas e incentivar el esfuerzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario